Rehabilitación Oral – Posgrado Wiener

Segunda Especialidad en Odontología

Rehabilitación Oral

Inicio
24
mar

Cerrar

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

*Campos obligatorios

Usted ha leído y aceptado la política de privacidad.

Presentación

Fórmate como especialista en la rehabilitación y recuperación integral de la salud del aparato estomatognático del paciente, además de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones oclusales y desórdenes craneomandibulares logrando así armonía biológica.

Ventajas Diferenciales

Aplicación de casos clínicos reales y prácticas
Reconocimiento internacional en el Ranking QS Stars ★★★★
Educación personalizada y tutoría permanente
Estructura curricular basada en competencias
Staff de profesionales expertos en la especialidad
Prácticas profesionales en el Centro Odontológico equipado con tecnología de última generación
Modalidad presencial (clases presenciales y virtuales)

Plan de Estudios

    • Fisiología de la Oclusión
    • Odontología Restauradora y Estética
    • Rehabilitación Oral con Prótesis Parcial Removible
    • Rehabilitación Oral con Prótesis Fija
    • Fotografía Clínica
    • Clínica de Rehabilitación Oral I
    • Laboratorio de Rehabilitación Oral I

 

    • Disfunción del Sistema Estomatognático
    • Rehabilitación Oral con Prótesis Total
    • Rehabilitación Oral Mínimamente Invasiva y Materiales Dentales
    • Fundamentos de Rehabilitación Implantosoportada
    • Revisión de Casos Clínicos I
    • Clínica de Rehabilitación Oral II
    • Laboratorio de Rehabilitación Oral II

 

    • Rehabilitación Oral Sobre Implantes I
    • Rehabilitación Oral Digital
    • Revisión de Casos Clínicos II
    • Seminario de Investigación
    • Clínica de Rehabilitación Oral III
    • Laboratorio de Rehabilitación Oral III

 

    • Rehabilitación Oral Sobre Implantes II
    • Revisión de Rehabilitación Oral de Alta Complejidad
    • Trabajo de Investigación
    • Revisión de Casos Clínicos III
    • Administración
    • Clínica de Rehabilitación Oral IV
    • Laboratorio de Rehabilitación Oral IV

Plana Docente de Primer Nivel

  • Mag. ARTURO KOBAYASHI SHINYA
    Docente coordinador de la Segunda Especialidad en Rehabilitación Oral
    Cirujano Dentista por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Magíster en Estomatología y Especialista en Rehabilitación Oral por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Cuenta con un Diplomado en Implantología Oral Integrada y de cursos de capacitación realizados en Estados Unidos, Panamá, Brasil, Italia, Liechtenstein, Alemania, Corea del Sur y Colombia. Es co-autor del libro “Oclusión”, que fue ganador del premio Hipólito Unanue, y de “Manual de Procedimientos Clínicos en Prótesis Fija y autor de artículos científicos de la especialidad. Es miembro vitalicio de la Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Maxilo Facial y ex miembro de Consejos directivos de la de la Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Maxilo Facial CD. Actualmente, es conferencista, coordinador y dictante de especialidades y diplomados de Rehabilitación Oral en Colegios Odontológicos del país.

 

  • Mag. JESÚS SEBASTIÁN GALLEGOS SOTOMAYOR
    Cirujano Dentista por la Universidad Católica de Santa María. Magíster en Estomatología y Especialista en Odontología Restauradora y Estética por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Actualmente, está cursando el Doctorado en Estomatología en la Universidad Peruana Cayetano Herediadonde obtuvo un Diploma en Odontología Restauradora y Estética. Llevó una especialización en Gestión Odontológica en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Es miembro de la Asociación Peruana de Odontología Restauradora y Biomateriales. Es docente en Colegios Profesionales de Odontología y ex Docente de la Universidad Autónoma Simón Bolívar en el Programa de Especialización en Estética y Prótesis, Sucre – Bolivia

 

  • Mag. JONATHAN JARAMILLO WONG
    Cirujano Dentista por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Magíster en Rehabilitación Oral y Especialista en Rehabilitación Oral por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Cuenta con cursos internacionales: de Implantología Avanzada en el Instituto de Capacitación de Sweden & Martina, Padua, Italia; de Inmersión en carga inmediata en el Instituto Nacional de Experimentos e Pesquisas Odontológicas, São Paulo, Brasil; y de Restauraciones Cerámicas, planificación e integración en zonas estéticas en el Studio Dental, Curitiba, Brasil. Es miembro titular de la Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Maxilofacial y editor científico nacional de la Carta Odontológica del Órgano Científico de la Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Máxilo Facial.

 

  • Mag. JEANETTE ALLISON GONZALES MATTOS
    Cirujano Dentista por la Universidad San Martín de Porres. Magíster en Rehabilitación Oral por la Universidad Científica del Sur y Especialista en Rehabilitación Oral por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Cuenta con estudios de Maestría en Docencia e Investigación en Odontología en la Universidad Federico Villarreal. Cuenta con un Diplomado en Odontopediatría Clínica Avanzada por la Universidad Científica del Sur y en Rehabilitación Oral por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Además, llevó un curso avanzado de Rehabilitación Oral en el Instituto Nacional de Experimentos e Pesquisas Odontológicas, São Paulo, Brasil.

 

  • Mag. GILMER NEKER SOLIS CONDOR
    Cirujano Dentista y Magíster en Salud Pública y Comunitaria por la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Es Especialista en Rehabilitación Oral por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Cuenta con estudios de Doctorado en Odontología por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Cuenta con un Diplomado en Rehabilitación Oral en la Universidad Peruana Cayetano Heredia y en Cariología en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, así como un curso avanzado de Rehabilitación Oral en el Instituto Nacional de Experimentos e Pesquisas Odontológicas, São Paulo, Brasil

 

Horarios

    • Examen de Admisión: 12 de marzo
    • Modalidad: Presencial
    • Duración: 4 ciclos / 2 años
    • Horario:
      Teoría virtual:
      • Martes: 7:45 a 10:45 h
      • Jueves: 7:45 a 10:45 h
      Práctica presencial:
      • Martes: 13:00 a 21:15 h
      • Jueves: 13:45 a 20:30 h
    *El horario corresponde al Ciclo I.
    **Las prácticas presenciales se realizarán previa coordinación académica.
    ***Los cambios de horario serán comunicados oportunamente.

Perfil del Egresado

Especialista en Rehabilitación Oral, otorgado por la Universidad Norbert Wiener.

Requisitos

    • Copia simple del DNI / Pasaporte / Carné de extranjería vigente
    • Título profesional de Cirujano Dentista registrado en SUNEDU
    • Habilitación del Colegio Profesional
    • Solicitud de admisión debidamente llenada (Curriculum vitae)
    • Constancia de pago por derecho de admisión
    • Examen de admisión
    • Una (01) fotografía digital de acuerdo con las características solicitadas
    • Ficha de entrevista

Inversión

    • Precio total con 4% Dscto. por campaña: S/. 37,500
    • Inscripción: S/. 300
    • Matricula (4): S/. 300
    • Número de Cuotas 20
    • Cuota Regular (-4%): S/. 1,800
    • Cuota Convenio (-23%): S/. 1,440
    • Cuota Egresado Wiener (-23%): S/ 1,440
    *Los descuentos se ejecuta en la cuota regular. Los precios presentados ya incluyen los descuentos aplicados.
    *Consultar modalidades de financiamiento directo y descuentos con la ejecutiva comercial.

Informes e inscripciones

    Luz Huaman

     

    La Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener se reserva el derecho de hacer cambios por motivos de fuerza mayor.