Fisioterapia Cardiorrespiratoria – Posgrado Wiener

Segunda Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación

Fisioterapia Cardiorrespiratoria

Inicio
24
may

Cerrar

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

*Campos obligatorios

Usted ha leído y aceptado la política de privacidad.

Presentación

Este programa está basado en la formación de competencias específicas para el abordaje fisioterapéutico en pacientes con patologías del sistema cardiorrespiratorio, fundamentado en procedimientos de evaluación y valoración físico funcional considerando el abordaje ambulatorio, intrahospitalario y la Unidad de Cuidados intensivos. .

Ventajas Diferenciales

Aplicación de casos clínicos reales y prácticas
Reconocimiento internacional en el Ranking QS Stars ★★★★
Educación personalizada y tutoría permanente
Estructura curricular basada en competencias
Staff de profesionales expertos en la especialidad
Prácticas profesionales en las mejores instituciones de servicio de salud

Dirigido a

Profesionales de Tecnología Médica del área de Terapia Física y Rehabilitación.

Plan de estudios

    • Fundamentos de la Rehabilitación Cardiorrespiratoria
    • Fisiopatología Cardiorrespiratoria y Trastornos Renales y Metabólicos
    • Fisiopatología Cardiorrespiratoria Pediátrica y Neonatal
    • Salud Pública y Fisioterapia

 

    • Farmacología y Malformaciones Cardiopulmonares
    • Seminario de Investigación
    • Fisioterapia Cardiorrespiratoria en Neonatología y Pediatría
    • Evaluación Físico Funcional del Sistema Cardiorrespiratorio
    • Rehabilitación Cardiorrespiratoria

 

 

    • Emergencias Cardiorrespiratorias y RCP
    • Trabajo de Investigación
    • Ventilación Mecánica y Aplicación Clínica
    • Adaptaciones Físico Funcionales al Ejercicio
    • Evaluación y Fisioterapia Cardiorrespiratoria en UCI

Plana Docente de Primer Nivel

  • Mag. SANTOS LUCIO CHERO PISFIL
    Magíster en Educación con mención en Docencia y Gestión Educativa por la Universidad César Vallejo. Es Licenciado en Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación por la Universidad Nacional Federico Villarreal y Especialista en Fisioterapia Cardiorrespiratoria por la Universidad Norbert Wiener. Actualmente, se encuentra realizando su Doctorado en Educación. Es director del Centro de Rehabilitación Respiratoria “Respirando2” y se desempeña como Fisioterapeuta Cardiorrespiratorio en el Hospital Central Fuerza Aérea del Perú. Su destacada trayectoria lo ha llevado a ser miembro honorario de la Sociedad Peruana de Fisioterapia en Terapia Intensiva (SOPEFTI), así como miembro activo de Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT) y del Colegio Mexicano en Terapia Respiratoria y Rehabilitación Pulmonar. Ha participado como expositor nacional e internacional en países como México, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Paraguay y Panamá

 

  • Mag. AIMEE YAJAIRA DÍAZ MAU
    Magíster en Docencia Universitaria por la Universidad Norbert Wiener y en Kinesiología y Fisioterapia Cardiorrespiratoria por la Universidad del Gran Rosario, Argentina. Es Licenciada en Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación y Especialista especialidad en Fisioterapia Cardiorrespiratoria por la Universidad Norbert Wiener. Actualmente, se desempeña como Fisioterapeuta Cardiorrespiratoria en el Hospital de la Fuerza Aérea del Perú, es gerente general de Centro de Rehabilitación Respiratoria “Respirando2” y es directora científica de la Sociedad peruana de Fisioterapia en Terapia intensiva (SOPEFTI).

 

  • Mag. CÉSAR FARJE NAPA
    Magíster en Fisiología Humana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Docencia Universitaria por la Universidad Norbert Wiener y en Gerencia en Servicios de Salud por la Universidad de San Martín de Porres. Es Licenciado en Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación por la Universidad Cayetano Heredia y Especialista en Fisioterapia Cardiorrespiratoria por la Universidad Norbert Wiener. En la actualidad, labora en el área de Rehabilitación Cardiovascular del Hospital Edgardo Rebagliati del Seguro Social de Salud y es presidente de la Sociedad Peruana de Fisioterapia Cardiorrespiratoria e Intensiva (SOPEFICARI).

 

  • Mag. NOEMÍ CAUTÍN MARTINEZ
    Magíster en Gerencia de Servicios de Salud por la Universidad de San Martín de Porres. Es Licenciada en Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación por la Universidad Cayetano Heredia y Especialista en Fisioterapia Cardiorrespiratoria por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Actualmente, es doctoranda en Educación y se desempeña como coordinadora de fisioterapia en el Instituto Nacional del Corazón (INCOR). Además de ser miembro de la Sociedad Peruana en Terapia Intensiva (SOPEFTI).

 

  • Mag. MARTÍN DAVID MUÑOZ YBAÑEZ
    Magíster en Educación con mención en Docencia y Gestión Educativa por la Universidad César Vallejo. Es Licenciado en Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación por la Universidad Cayetano Heredia y Especialista en Fisioterapia Cardiorrespiratoria por la Universidad Norbert Wiener. Actualmente, labora en la Unidad de Trasplante Pulmonar en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen del Seguro Social de Salud.

 

  • Lic. CÉSAR ALBERTO RAMOS GONZAGA
    Licenciado en Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación por la Universidad Nacional Federico Villarreal y Especialista en Fisioterapia Cardiorrespiratoria por la Universidad Norbert Wiener. Actualmente, es coordinador de Fisioterapia Cardiorrespiratoria y UCI Neuroquirúrgicos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en el Instituto Nacional de Salud del Niño, San Borja. Ha participado en pasantías internacionales en hospitales de referencia a nivel Latinoamericano.

 

  • Lic. MILTON CÉSAR SANTILLAN ZUTA
    Licenciado en Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación por la Universidad Particular de Chiclayo y Especialista en Fisioterapia Cardiorrespiratoria por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Es egresado de la Maestría de Fisiología Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente, labora en el área de Trasplante de Órganos de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Almenara Irigoyen del Seguro Social de Salud. Es past presidente de la Sociedad Peruana en Terapia Intensiva (SOPEFTI).

 

Horarios

    • Modalidad: Semipresencial
    • Duración: 12 meses / 3 ciclos
    • Horario:
      Sábado: 16:00 a 22:00 h
      Domingo: 07:45 a 13:45 h
    • *El horario corresponde al Ciclo I.
      **Las prácticas presenciales se realizarán previa coordinación académica.
      ***Los cambios de horario serán comunicados oportunamente.
    • Créditos: 40

Perfil del Egresado

Especialista en Fisioterapia Cardiorrespiratoria, otorgado por la Universidad Norbert Wiener

    Condiciones para obtener el título

    • Aprobar el plan curricular
    • Cumplir con las horas prácticas presenciales
    • Aprobar la tesis o trabajo académico

Requisitos

    • Copia simple de DNI / Pasaporte/ Carné de extranjería vigente
    • Título profesional en Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación registrado en SUNEDU
    • Habilitación del Colegio Profesional
    • Constancia que acredite experiencia laboral (de un año como mínimo) en el mismo campo profesional o copia de resolución de SERUMS
    • Certificado de salud del MINSA (apto física y mentalmente)
    • Solicitud de admisión debidamente llenada (Curriculum vitae)
    • Constancia de pago por derecho de admisión
    • Una (01) fotografía digital de acuerdo a las características solicitadas
    • Ficha de entrevista*
    • *La entrevista será programada durante su proceso de admisión.

Inversión

    • Inversión Regular S/ 11,808
    • Inscripción S/ 300
    • Matrícula (3) S/ 300
    • Número de Cuotas 12
    • Cuota Regular S/ 884
    • Cuota Convenio (-20%) S/707
    • Cuota Egresados (-20%) S/ 707
    • *Los descuentos se ejecuta en la cuota regular.
      *Consultar modalidades de financiamiento directo y descuentos con la ejecutiva comercial.

Informes e inscripciones

    Karen Torres

     

    La Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener se reserva el derecho de hacer cambios por motivos de fuerza mayor.